Categorías: Web

Diseño web adaptativo (responsive web design)

Diseño web adaptativo, responsive web design en inglés y responsive design a secas. Seguro que si eres desarrollador web has oído estos términos en numerosas ocasiones, y más desde que los smartphones, tablets y demás gadgets se encuentran entre nosotros. El responsive design es una técnica a la hora de diseñar y maquetar un portal para que su estructura se adapte en función del dispositivo desde el que se visualiza.

Si prestas atención a la definición e incluso al nombre, rápidamente verás cual es su mayor ventaja: adaptable. Se acabó eso de una versión móvil, una versión tablet y una versión ‘escritorio’ para cada web. Con el diseño web flexible que nos ofrece esta técnica, solo dispondremos de una hoja de estilos y de un solo HTML que cubrirá todos los dispositivos.

¿Y qué tenemos que hacer para hacer diseños responsive? Pues lo mejor es empezar con una plantilla. Si, los diseños a medida molan y mucho, pero en este caso no te recomendamos empezar de cero habiendo cosas muy bien hechas y funcionando. Una vez que cojas soltura y conozcas perfectamente como funciona, lánzate a probar sin miedo.
Entonces ya sabrás que jQuery será uno de tus mejores amigos, que tienes que tener muy en cuenta el viewport de Apple, porque son los gadget para los que más clientes piden trabajos y que las imágenes escalables son imprescindibles y un poco complejas de utilizar.

Diseño web adaptativo (responsive web design) octubre 21st, 2014Jose Antonio Vila
Jose Antonio Vila

Desarrollando webs desde hace más de 10 años. Hace mucho que dejé atrás la vida en agencias y me abracé a la vida de freelance. 🖥 Si tienes algún proyecto en mente, contacta conmigo. 📖 Si quieres leer más cosas que escribo, echa un ojo a mi web personal

Compartir
Publicado por
Jose Antonio Vila

Posts Recientes

4 efectos con CSS3 para los textos de tu web

Con el paso de los años, CSS se está haciendo cada vez más potente y… Leer más

Hace 2 meses

Buenas prácticas para ser mejor programador

Al igual que un artista mejora su técnica con la práctica constante, un programador aprende… Leer más

Hace 6 meses

Como mejorar la seguridad en WordPress: evita ser hackeado

WordPress es, probablemente, el mayor CMS para la creación de páginas web en el mundo.… Leer más

Hace 2 años

Mi web WordPress ha sido hackeada, ¿ahora qué hago?

Guste más o menos, Wordpress está detrás de un alto porcentaje de las webs activas… Leer más

Hace 2 años

La digitalización de Estonia: educación y brecha digital

Hoy, la gente de Xataka ha publicado un artículo muy interesante hablando de Estonia. Parece… Leer más

Hace 2 años

Como integrar Google ReCaptcha

Aunque todos lo conocemos, seguro que hay algún despistado al que lo de Google reCAPTCHA… Leer más

Hace 6 años