Black Friday y Ciber Monday son dos días bastante famosos, sobre todo en el continente americano. Pero por estas tierras, es posible que a alguno le suene más bien poco. Para los despistados: el Black Friday es el Viernes después de Acción de Gracias y las tiendas americanas hacen grandes descuentos en muchos de sus productos para dar la bienvenida a esta época consumista de la Navidad. Con esto de las tecnologías, los amantes del ciberespacio decidieron que tampoco estarían mal un Black Friday online, al que decidieron bautizarlo como Ciber Monday y que es el Lunes siguiente a ese Viernes negro.
Y es que hace ya una semana del día de Acción de Gracias y hay cifras record de ventas en ambos días, que han superado con creces las expectativas.
Por ejemplo, durante el Viernes de marras, sólo en el negocio online, se facturó por encima de los 800 millones de euros. 800 millones. Con todos y cada uno de sus ceros. Eso supone un 26% más que en el Black Friday de hace un año. Esos 800 millones han sido gastados por 57 millones de personas, lo que supone más de la población de toda España. Según los datos, la tienda con mayor número de visitas fue, sorpresa, Amazon, seguida de Wallmart y BestBuy, dos potentes comercios estadounidenses.
En el caso del Ciber Monday, el montante final de gasto asciende hasta los 1.150 millones de euros, lo que viene siendo un 30,3% más que el año anterior. Además, llama la atención el incremento de los pagos móviles, que a través de PayPal incrementó las transferencias en un 194%, un dato similar al del Black Friday. En esto de los móviles los reyes fueron los dispositivos de Apple: el iPhone y el iPad con un 7,9% y un 6,7% respectivamente.
Confesamos que nosotros fuimos capaces de contenernos y no gastar ni un solo céntimo (¡es más fácil cuando no se tiene!). ¿Y vosotros? ¿Habéis caído en la tentación?
Con el paso de los años, CSS se está haciendo cada vez más potente y… Leer más
Al igual que un artista mejora su técnica con la práctica constante, un programador aprende… Leer más
WordPress es, probablemente, el mayor CMS para la creación de páginas web en el mundo.… Leer más
Guste más o menos, Wordpress está detrás de un alto porcentaje de las webs activas… Leer más
Hoy, la gente de Xataka ha publicado un artículo muy interesante hablando de Estonia. Parece… Leer más
Aunque todos lo conocemos, seguro que hay algún despistado al que lo de Google reCAPTCHA… Leer más