Categorías: Web

Nuevo diseño web para el periódico New York Times

El New York Times es uno de los periódicos internacionales más famosos y reconocidos en el mundo entero, además de ser uno de los más leídos y antiguos (son ya 161 años desde que se fundó). E igual que el diario en versión de papel, lo mismo pasa con su web, que cuenta sus visitas diarias por millones y el diseño de su web ya empezaba a parecer de hace unos cuantos años, pese a estar siempre a la última con los inventos de Apple (como su conexión con el centro de notificaciones).

Es por ello que hace casi un año dieron la noticia de que estaban trabajando en el rediseño de su site. Mostraron unas cuantas capturas de pantalla, explicaron cuales eran los objetivos de este trabajo y nos mostraron como sería, por encima, el funcionamiento del nuevo portal. Ayer, 8 de Enero, al fin publicaron el tan elaborado diseño web y hemos estado haciendo un recorrido para ver exactamente que ha cambiado.

 

Diseño web clásico, pero actual

Si alguien esperaba un cambio completamente radical de la página estaba muy equivocado. Ha habido grandes cambios, pero la estructura y la raíz del diseño sigue siendo igual. Un diseño limpio, atractivo y que intenta, en mayor o menor medida dar mayor protagonismo a los elementos gráficos como las imágenes y los videos (y publicidad).

En la parte superior encontramos un carrusel de noticias que sustituye al antiguo menu temático que había anteriormente, y este ha pasado a situarse en la esquina superior izquierda con la forma de un botón que despliega el menú con todos los temas del diario.

Dentro de las noticias podemos ver como en la columna derecha se ha habilitado una zona de comentarios de noticia, algo bastante habitual en casi todos los periódicos, que permite que se vaya creando una comunidad y una manera de comunicarse directamente con el New York Times y sus escritores. Estos últimos también tienen mejoras, ya que podemos acceder de manera rápida a casi todos sus artículos a golpe de un clic.
En las noticias, situado en la parte superior izquierda, no falta la integración con las redes sociales y las opciones más comunes para compartir una noticia.

Cabe destacar también su nueva versión tanto para tablet como para smartphones, que al igual que la versión escritorio han sido completamente rediseñadas.

En resumen, se aprecia un nuevo diseño web, pero sigue manteniendo una linea tradicional que el periódico no quiere perder ya que le ha funcionado siempre y seguro que lo sigue haciendo.

Nuevo diseño web para el periódico New York Times octubre 21st, 2014Jose Antonio Vila
Jose Antonio Vila

Desarrollando webs desde hace más de 10 años. Hace mucho que dejé atrás la vida en agencias y me abracé a la vida de freelance. 🖥 Si tienes algún proyecto en mente, contacta conmigo. 📖 Si quieres leer más cosas que escribo, echa un ojo a mi web personal

Compartir
Publicado por
Jose Antonio Vila

Posts Recientes

4 efectos con CSS3 para los textos de tu web

Con el paso de los años, CSS se está haciendo cada vez más potente y… Leer más

Hace 3 semanas

Buenas prácticas para ser mejor programador

Al igual que un artista mejora su técnica con la práctica constante, un programador aprende… Leer más

Hace 5 meses

Como mejorar la seguridad en WordPress: evita ser hackeado

WordPress es, probablemente, el mayor CMS para la creación de páginas web en el mundo.… Leer más

Hace 1 año

Mi web WordPress ha sido hackeada, ¿ahora qué hago?

Guste más o menos, Wordpress está detrás de un alto porcentaje de las webs activas… Leer más

Hace 1 año

La digitalización de Estonia: educación y brecha digital

Hoy, la gente de Xataka ha publicado un artículo muy interesante hablando de Estonia. Parece… Leer más

Hace 2 años

Como integrar Google ReCaptcha

Aunque todos lo conocemos, seguro que hay algún despistado al que lo de Google reCAPTCHA… Leer más

Hace 5 años