Pinterest, la red social donde los usuarios pueden compartir imágenes y videos creando bonitos tableros con el contenido que refleja sus gustos, ha abierto finalmente sus puertas a la publicidad.
La noticia no pilla mucho de sorpresa; de echo en los ultimos tiempos Pinterest ha sufrido un éxito vertiginoso, alcanzando nada menos que 46 millones de usuarios. Es un dato remarcable y tenemos que admitir que las redes sociales en general están adquiriendo cada vez más presencia en nuestras vidas: claramente, los anunciantes en este caso tampoco han dejado escapar la ocasión de buscar una manera para rentabilizar esta maravillosa y revolucionaria tecnología.
Como Pinterest, redes sociales del calibre de Facebook o Twitter, ya incluyen publicidad en el interfaz, generando de esta manera una nueva y sobre todo muy lucrativa plataforma publicitaria.
La empresa está aún definiendo los detalles de este cambio; sin embargo, como ha anunciado en el blog corporativo, el experimento de Pinterest básicamente consistirá en llevar a la plataforma anuncios en forma de pins patrocinados.
Ben Silbermann, CEO y fundador de la red social, ha asegurado que, tratándose de un experimento, para estos primeros pins no se va a cobrar los anunciantes. Además, se ha insistido mucho en el hecho de que la publicidad no va a ser invasiva, sino a pequeñas dosis y visualmente agradable, lejos de transformarse en un mercado lleno de anuncios y con presencia de banners. Otro punto que ha querido esclarecer Silbermann es que el punto focal en la estrategia de la empresa es la transparencia: la publicidad será claramente identificable en el flujo de post.
¿Será este un modelo de negocio convincente? Veremos a ver. Quizás sea el único que se pueda adoptar para Pinterest vistas las características de la plataforma, y considerado el hecho de que todos los contenidos del portal son, más o menos, publicidad.
Con el paso de los años, CSS se está haciendo cada vez más potente y… Leer más
Al igual que un artista mejora su técnica con la práctica constante, un programador aprende… Leer más
WordPress es, probablemente, el mayor CMS para la creación de páginas web en el mundo.… Leer más
Guste más o menos, Wordpress está detrás de un alto porcentaje de las webs activas… Leer más
Hoy, la gente de Xataka ha publicado un artículo muy interesante hablando de Estonia. Parece… Leer más
Aunque todos lo conocemos, seguro que hay algún despistado al que lo de Google reCAPTCHA… Leer más