El nuevo logotipo de Google parece seguir la tendencia de renovación a la que hemos asistido en las últimas semanas. Después de Yahoo! que estrenó un nuevo diseño y Bing, que también ha aportado mejorías y cambios a su imagen, ahora es la vez del “rey de los buscadores”, que presenta un nuevo aspecto por primera vez desde 2010.
En realidad, las diferencias con el anterior diseño son mínimas, casi imperceptibles a primer impacto.
Como se puede notar, el nuevo logotipo de Google aparece más “limpio”, plano y 2D. Además, los colores aparecen más opacos y las sombras en las letras han sido parcialmente removidas.
El diseño actualizado ha sustituido el antiguo ya hace dos semanas aunque, como ha comentado el sitio Mashable, el nuevo logotipo de Google en realidad no es del todo nuevo: de hecho, ha sido utilizado durante varios años por la empresa de Mountain View para eventos y ocasiones particulares, como por ejemplo la impresión de carteles publicitarios.
Más cambios relevantes a parte del logotipo
Juntos a la introducción del nuevo logotipo, los cambios más interesantes han sido efectuados en la home page del buscador más clicado del mundo: ha desaparecido la barra de navegación negra ubicada en la parte superior de la página, la que contenía los enlaces “Imágenes”, “Maps”, “Youtube”, etc.
Para acceder de manera cómoda y sencilla a los diferentes servicios de Google, ahora nos encontramos, en la parte superior derecha de la barra de navegación, con el icono de una grilla: el menú de aplicaciones, para ofrecer a los usuarios una mayor usabilidad a la hora de utilizar los productos de Google desde distintos dispositivos.
Siempre mirando al extremo superior derecho, podemos notar que Google ha dejado la imagen de perfil de usuario y la campana de notificaciones, agregando enlaces a “Gmail” y “Imágenes”.
Al final el cambio más importante resulta ser la drástica reducción para la barra de menú y lo que consigue: pocos enlaces concentrados en la parte derecha de la página, en el tentativo, quizás, de mover más usuarios hacia el Google+, social network de la empresa.